Marposs es líder en el suministro de instrumentos de precisión para la medición dimensional y geométrica de elementos mecánicos en ambiente di producción.
La empresa se ocupa de:
· Equipos de control y compensación para máquina herramienta;
· Sistemas de medida manuales y automáticos para líneas de fabricación y montaje;
· Hardware y software para la recogida de datos estadísticos y análisis de proceso;
· Controles no destructivos y controles de estanqueidad.
La planta y sede principal están en Italia, Bentivoglio (BO).
La historia
La empresa fue fundada en Bologna, en 1952 por el Ing. Mario Possati (1922-1990).
La empresa nació sobre la idea de producir y comercializar un innovador sistema electrónico para la medición de piezas durante la fase de rectificado.
Si por una parte la electrónica admitía prestaciones muy superiores respecto a los productos preexistentes, por otra era una tecnología muy joven y su uso no tenía precedentes en ambiente de taller.
Fueron necesarios varios anos de estudios y pruebas para garantizar la fiabilidad global que el mercado exigía, pero una vez alcanzado el objetivo, el producto se consolidó, experimentando un éxito creciente.
A principios de los anos sesenta, a la vez que se consolidaba su presencia comercial, Marposs adquiría una estructura robusta que le permitía confiar en los desarrollos innovadores.
Puesto que ya entonces, como hoy, Italia era un gran exportador de máquina herramienta se planteó la cuestión, desafiante, de garantizar la asistencia técnica y post-venta en los principales países de destino de la máquina herramienta italiana.
Nacieron así las sedes de Suiza (1961), Alemania (1962) y Estados Unidos (1963). En 1970, después de 18 anos de actividad, Marposs abrió sede en Japón: esta decisión constituyó el inicio de la penetración en el mercado asiático.
Hoy en día Alemania, Japón y Estados Unidos son, junto con China, los mercados más importantes de Marposs.
Marposs está hoy presente, con empresas propias de venta y asistencia técnica, en 23 países y cuenta con 79 oficinas; en otros 9 países existen redes dedicadas de agentes y distribuidores.
Desde el ano 2000, Marposs ha iniciado un programa de adquisición de empresas sólidas y bien estructuradas, cada una de las cuales puede suministrar productos de excelente calidad en su propio campo.
En conjunto, el grupo Marposs tiene hoy la capacidad de ofrecer una gama completa de productos y sistemas para el control de la calidad en ambiente productivo.
El grupo cuenta actualmente con más de 2.500 empleados directos. Alrededor de 1.040 trabajan en la sede central y en las otras sedes italianas, 550 en el resto de Europa, 250 en América y 660 en Asia.
Mercado
Alrededor del 94% de la producción del Grupo está destinada a la exportación, en especial aunque no exclusivamente, para los países con una sólida tradición tecnológica.
Los principales sectores de destino son:
· constructores de máquina herramienta;
· industria de automoción y proveedores relacionados (componentes del motor, de la transmisión, sistemas de inyección, carrocería y vidrios);
· industria aeroespacial;
· rodamientos, vidrio, motores eléctricos;
· industria línea blanca (frigoríficos, acondicionamiento, electrodomésticos);
· industria farmacéutica y médica.
Misión
Marposs presta la máxima atención a la satisfacción del cliente, empleando amplios recursos económicos y humanos para ofrecer siempre productos innovadores de altísima calidad.
Marposs invierte cerca del 10% de su facturación en Investigación y Desarrollo y participa con varios socios en programas internacionales de investigación.
El uso de nuevas tecnologías y el continuo desarrollo de los productos son fundamentales para permitir a Marposs mantener el liderazgo tecnológico en el sector en el que trabaja.
Marposs tiene la misión de suministrar sistemas de control de calidad para uso en taller, ya sea durante las operaciones de mecanizado de los componentes como en las fases de ensamblaje y verificación final de los mismos.
Siguiendo la dirección indicada por su fundador, Marposs aplica en sus actividades los siguientes principios:
·
estar cerca del cliente para poder dar el mejor soporte en el momento de la venta y sucesivamente dar el servicio de asistencia.
·
proporcionar las soluciones más idóneas e invertir continuamente en la investigación y desarrollo.
·
buscar la excelencia para mejorar la satisfacción del cliente, entendida como medida de la calidad del trabajo realizado.
Siguiendo estos principios, en base al éxito obtenido en el pasado, la empresa continuará creciendo y prosperando en el futuro.